Autoridades


Intendente:
Lic. Ana Maribel González

Secretario: Ing. Agrónomo Bugnon Marcial
Dirección de Turismo: Lic. Natalia Barrios
Dirección de Producción y Ambiente: Ing. Ana Belén Testa
Dirección de Empleo y desarrollo de Emprendedores: María Victoria Piedrabuena

La Secretaría General es la encargada de establecer e implantar las acciones de:
- Colaboración estrecha con la Intendencia en la formulación y gestión de planes y proyectos para el desarrollo de la localidad.
- Coordinación de los proyectos integrales y transversales de la gestión municipal
Y de
- Coordinar el Plan Estratégico San Javier 2030, promoviendo las relaciones institucionales con organismos provinciales, nacionales e internacionales, y con otros Municipios y Comunas.
La Secretaría, en su componente Desarrollo Productivo, tiene como objetivo contribuir al Desarrollo Sustentable de los sectores socio-económicos, promoviendo la innovación para generar empleos de calidad, Busca fomentar la participación entre diversos actores de la economía al distrito y a la región a los efectos de consensuar objetivos generales en pos del crecimiento y desarrollo desde las áreas de la:
- Dirección de Turismo.
- Dirección de Producción y Ambiente.
- Dirección de Empleo y desarrollo de Emprendedores.

Secretaria: Profesora Ríos Ángela Belén
Asesoramiento Contable: CPN Gloria Jagou
Tesorera:  Cristina Escobar
Contacto:  Teléfonos: 03405 488949
Mail: hacienda@sanjavier.gob.ar

Funciones La Secretaría de Hacienda cumple funciones muy importantes dentro de la estructura del municipio. Se encarga de las finanzas, lleva adelante el control de cada uno de los ingresos y egresos, coparticipación y liquidación de sueldos a empleados y a integrantes del DEM.
Ejecuta compras y pagos autorizados por el Ejecutivo, canaliza y diligencia las relaciones del Intendente con autoridades políticas, tiene a su cargo el control sobre las actividades que se realizan en el ejido municipal y que corresponden a su jurisdicción: tránsito, moralidad, tranquilidad y bienestar público. Articula sectores oficiales y organizaciones gubernamentales, elabora el presupuesto anual de gastos y recursos en forma coordinada con las distintas secretarías y áreas del municipio; analiza y propone alternativas de financiamiento para los programas y proyectos elaborados por el gobierno municipal, percibe y fiscaliza los tributos, supervisa contrataciones, fiscaliza el cumplimiento de la legislación tributaria, promueve actividades de capacitación de los recursos humanos.
En síntesis optimiza el uso y aprovechamiento de los recursos financieros y humanos del municipio. Tiene a su cargo las áreas de: Tránsito Derecho de Registro e Inspección Catastro Mesa de Entradas Departamento de Cobranzas Departamento de Gobierno y Personal.

Secretario: Ricardo Juan Domet
Contacto: Teléfonos: 03405 420434 – 424706
Mail: gobierno@sanjavier.gob.ar

Es un área que busca fortalecer el vínculo entre el ejecutivo municipal y el Honorable Concejo Deliberante.
Entre sus funciones se encuentran actualizar la normativa jurídica municipal, asesora jurídicamente al intendente y garantizar el acceso de la ciudadanía al derecho a la información.
Entender en las relaciones entre el Departamento Ejecutivo Municipal, su personal y la organización gremial e Implementar programas y proyectos de mejoramiento de la función pública municipal.
Secretaria: Prof. Fabiana Dora López

La secretaría de Cultura y Educación se posiciona como transversal a las distintas áreas de gobierno de la ciudad de San Javier. Desde esta secretaría, se proponen proyectos y programas orientados a garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas, para el fortalecimiento de la convivencia democrática. Los mismos tienen como punto de partida el reconocimiento y valoración de nuestra identidad y desde este lugar, se plantea la apropiación de todo lo que nos orienta a la mejora permanente de la vida cotidiana de los sanjavierinos.
Secretario: Silvio Noel Florito
Coordinación de Planeamiento y Desarrollo Urbano: Ricardo Domet

Contacto: Teléfonos: 03405 503907 Esta secretaria estará integrada por dos áreas bien definidas:
Departamento de obras que tendrá a su cargo el desarrollo y control de las obras en el marco de lo público y privado que permitan el desarrollo territorial ordenado de la ciudad, para lo cual contará un equipo de planificación territorial.
Y su segunda área que es la prestación de los servicios públicos en la ciudad y alrededores como son la recolección de basura, arbolado, alumbrado público entre otras
Responsable: Rodrigo Quintana
Teléfono: (03405) 424706 / 420434
Mail: comunicacionyprensa@sanjavier.gob.ar

El área de Comunicación Institucional y Prensa es la encargada de llevar adelante los procesos de comunicación del Municipio.
También de acercar a los medios de comunicación y a los vecinos, toda la información.
Diseña modelos de difusión de información para los diferentes medios de comunicación, elabora periódicamente boletines y servicios informativos,selecciona la información periodística de interés para la el Municipio,la hace conocer internamente y conserva los archivos impresos en audio, vídeo o en cualquier otro medio técnico.
Se encarga de mantener actualizado el sitio web oficial de la Municipalidad, como así también los sitios de contacto en redes sociales cargando periódicamente toda la información del Ejecutivo y las diferentes Secretarías.
Secretaria: Licenciada Bellier Astrid Denise
Subsecretaria de Desarrollo Humano: Migno Estela Guadalupe

Contacto: Teléfonos: 03405 487629 | 424922
Mail: desarrollohumano@sanjavier.gob.ar

El desarrollo humano es el proceso en el cual se busca mejorar las condiciones de vida de los cuidadnos.
Desde esta secretaria se trabajará por los derechos permanentes de los ciudadanos y ciudadanas, garantizando el desarrollo humano entendiendo a la persona como un todo social, un proceso compuesto por el desarrollo social, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.Desde su posición socio-productiva, social-personal y familiar, y desde su situación ambiental y habitacional
Coordinadora: Prof. Nadia Mendoza

Promover una política del deporte integral, centrada en todos los ciudadanos atendiendo a sus necesidades, posibilidades de acceder a espacios adecuados, disponibilidad del tiempo libre, gustos deportivos, espacios de recreación, etc.
Entender la actividad deportiva como facilitadora para el desarrollo de la salud y el fortalecimiento de los lazos afectivos y sociales de las comunidades.